viernes, 22 de julio de 2016

Justificación de la Unidad Curricular.

Esta unidad curricular es de carácter obligatorio, se imparte en el quinto semestre de la carrera de Administración y pretende el desarrollo de competencias laborales en el alumno para un mejor entendimiento del individuo, los grupos y los procesos organizacionales, así como de las interrelaciones entre todos estos elementos que se llevan a cabo en las organizaciones. La asignatura se propone el estudio del comportamiento de las personas y de los grupos en relación al Sistema Socio-Técnico que conforma la organización, ya que el comportamiento organizacional, como una rama derivada de la psicología social y la administración, estudia el comportamiento de la gente en el trabajo, desde el punto de vista individual, grupal y organizacional.

El Licenciado en Administración requiere la formación de competencias que le permitan potenciar el desarrollo del hombre dentro de las organizaciones, por ello es necesario que comprenda los procesos que regulan el comportamiento del ser humano en su interacción con el medio ambiente sociocultural y organizacional, así como con otros seres vivos. Esta idea justifica que el contenido programático de esta unidad curricular haga referencia a diversos enfoques teóricos y conceptos que tienen aplicación fáctica en situaciones de la vida cotidiana como la personalidad y el aprendizaje, pero que en este caso se han extrapolado al ámbito organizacional especialmente.


En esta unidad curricular el estudiante desarrollará procesos de comprensión, análisis y construcción de nuevas ideas a partir del esquema del aprendizaje significativo, la concepción holística del proceso humano y el manejo interdisciplinario que le corresponde a esta asignatura. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario